miércoles, 7 de octubre de 2009

San Marcial 09

Hablare un poco de como vi el San Marcial de este año ,acudieron un buen numero de judokas ,vascos ,principalmente usurbil ,san sebastian..de bilbao hubo represenantes de oishama,gaspar,yamabuki ,un grupo muy numeroso de la fede madrileña y de la española,la navarra,cataluña etc.. y no menos importante los representantes venidos desde Francia y una colombiana ,que utimamente esta de moda ,si habia algun representantede algun otro sitio lo ignoro.La verdad es que boloquee en el tatami de 73 ,-81 algo de 63 y no mucho mas ,por que eran tal la cantidad de combates ,que era muy dificil llegar a todo.Para mi una de las cosas positivas ,es que a pesar de no aplicarse el nuevo reglamento al pie de la letra ,ya se va viendo que la gente empieza a enderezarse ,ya era hora que empezaramos a enderezar el rumbo que hacia ya tiempo que habiamos perdido.Hasta ahora hemos visto en estos ultimos años una involucion en el judo deportivo que no era normal ,combates tediosos ,gente por el suelo a la que era imposible ni levantar un koka por que iban arrastrados ,permisividad por parte de los arbitros a ese judo-lucha etc..,que alguien me dira que tambien es judo ,pero que no comparto y recordare que ya hay otras modalidades para practicar eso.Hasta ahora se ha hecho un judo siempre aprovechando los limites del reglamento ,a ver si a partir de ahora se empieza a hacer judo y no utilizar solamente las artimañas que el reglamento me permite hacer,hay muy buenos judokas que hacen un judo mediocre por ir solo a estos limites y no concentrarse en explotar todas sus condiciones fisicas y tecnicas,el fin no justifica los medios.La verdad es que no se si los judokas que son seleccionados en cualquier seleccion al nivel que sea ,autonomico ,estatal etc..son coscientes de que son ellos los que tienen que hacernos soñar ,a los aficionados y sobre todo a las generaciones de judokas venideras ,muchas veces oigo hablar de judokas de un pasado reciente que protagonizaron combates epicos y hoy en dia no son muchos los combates que logramos retener.No veo mucha diferencia a veces entre judokas que se pasan todo el verano haciendo concentraciones y los que no ,e incluso algun que otro aficionado de dos dias a la semana ,les puede poner en serios apuros,ellos tienen que hecer valer esa diferencia de nivel y sobre todo ese entrenamiento de alto nivel que tienen la gran suerte de poder hacer.La verdad es que me encanto como Unai Andonegui casi se planta en la final ,aunque luego tambien cayo para bronce ,gano sus tres primeros combates y se planto en semis contra el madrileño Sergio Sanz ,otro de los judokas que mas me gusto ,muy fuerte ,con muy buena tecnica y sobre todo un muy buen trabajo de suelo ,por lo que le considero un judoka completo.Unai es un judoka que si llega a la veintena de randoris de calidad en un año vamos bien ,pero tiene ese don que te hace ver cuando un judoka es bueno,atesora una tecnica ,herencia de su maestro Gaspar y sobre todo es un luchador cabezota que nunca se rinde,que alguien que entrena tan poco se plante en casi una final de un torneo de este nivel ,quiere decir que tecnicamente es una maquina.Mi enhorabuena por demostrarnos que aplicando las tecnicas basicas correctamente el judo sigue siendo efectivo ,incluso contra un adversario mas preparado fisicamente que tu.Mi otro amigo mikel Camarero hizo una buena competicion ,incluso le toco con el hermano pequeño de teddy riner ,que apunto estubo de mandarlo para san juan de luz en low cost ,El judoka nomada volvera a encontrar la senda ,aunque para ello a veces es necesario volver a los origenes.Ariadna Crespo hizo una buena competicion ,pudo haber llegado al bronce pero se topo con alguna que otra contrincante que siempre se le atraviesa y que tendra que buscar soluciones de cara al futuro.En el caso de Yahaira Aguirre el cambio de categoria le sento muy bien ,se le ve fresca ,sin la preocupacion de la bascula y con un judo fuertisimo ,tamto en pie como en suelo.pronto prondre los combates de mikel,ari y yahi.
Felicitar al judo club Usurbil por la organizacion de este torneo ,la verdad es que el trabajo cuando se hace bien ,bien hecho està.Parece ser que ya no se haran cargo mas de la organizacion ,ya que su objetivo fue el de subir el nivel y la verdad han conseguido dejar un campeonato de referencia internacional ,un torneo que sirve como encuentro de judokas de los dos lados de la muga(frontera) ,un torneo donde dos formas de hacer judo como son el frances y el de aqui ,pueden utilizar como tubo de ensayo.
Esperemos que las personas que se hagan cargo de este campeonato en ediciones venideras sepan como poco dejarlo como esta ,que ya seria un triunfo

El retorno from durangojudo on Vimeo.



Mikel clicalo para ir a youtube y verlo en pantalla completa.espero que te mole

2 comentarios:

yuko dijo...

Gracias Iñaki pero me vas a hacer parecer un vago.. o un tarugo... como que 20 randoris de calidad al año? es que el resto de lo que hago no tiene calidad jejejeje
es que estoy curtido en los tatamis más duros del mundo jejeje tu ya sabes

Anónimo dijo...

merci bocu!!! inako.