miércoles, 18 de mayo de 2011
Torneo de veteranos Vitoria-Gasteiz 2011
El pasado fin de semana fui a acompañar a mi amigo Philippe de Francia que venia a participar en el torneo de veteranos de Vitoria-Gasteiz, esta era su primera edición y a el se acercaron medio centenar de judokas de lugares tan dispares como Cataluña, Galicia, Andalucia o Francia, al evento se acercaron personalidades como Victor Gaspar, que no creáis que no le entro el gusanillo cuando vio a gente de su quinta enfundada en un kimono y dispuesta a medirse el lomo.La organización fue buena y cumplió con los objetivos, que no era otro que el de dar a esta franja de edades la posibilidad de medirse en campeonato oficial sin tener que ir a miles de kilometros para participar en un Master que ya es mas que una novedad, ultimamente vemos como estos campeonatos de veteranos afloran a lo largo y ancho del continente Europeo, me parece genial ya que hace que judokas que no tienen cabida en otra seria de eventos por edad, se midan de forma ecuánime, esto hace que gente que seguía praticando el judo en la modalidad ocio o antiguos competidores que nunca se les fue el gusanillo tengan un objetivo para sus entrenamientos, algunos irán a competiciones de mas nivel y otros se quedaran con la satisfacción de comprobar su estado de forma y nivel adquirido, bravo por todos ellos por demostrar que hay judo mas haya de los 60.Lo que no me gusto mucho fue el tema del arbitraje, no es un apartado que quiero criticar por que gracias a blogs como Arbitrando con Z les empiezo a entender un poco mejor, la normativa fue un poco adaptada pero en fin esto de quito para que la jornada fuera un éxito, ya que todo el mundo estuvo de acuerdo en casi todas las decisiones, si bien no todas se ajustaban a reglas hechas y adaptadas a competidores de mayor nivel, lo que quiero decir es que entiendo que a una judoka "popular" que compite en un evento de estas características no le den un hansoku por poner una mano en la pierna, bastante hace con venir y estar hay, a parte de pagar por la inscripción claro esta.En el primer combate de Philippe no es que hubo errores arbitrales, es que practicamente lo arbitro uno de los sillas, la verdad es que se nota cuando un arbitro no ve nada de judo y solo se limito a sacar los títulos que le dan derecho a juzgar el esfuerzo de los demás sin ningún tipo de criterio, la humildad es la base de todo aprendizaje.Enhorabuena a Poncela por esa vitalidad que tiene para promocionar y no escatimar esfuerzos a la hora de organizar eventos y actividades y encima participar en ellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario