domingo, 16 de septiembre de 2012
Las artes marciales en el sistema educativo Japones
Hace tiempo que conozco esta noticia, la verdad en principio no quería hacer mucho eco de ella por que me dolía ver un poco las consecuencias que puede producir el judo en manos de alguien inconsciente, quizás empujado por las ansias de triunfo, por la cultura tan disciplinaria o simplemente por saber que se ejerce un poder sobre un niño que por cultura jamas va ha decir que no a un profesor, adulto, etc...Este reportaje trata sobre la entrada obligatoria de las artes marciales en las escuelas publicas de Japón en los cursos de primaria, con el objetivo de recuperar la disciplina y las formas tradicionales de comportamiento a través de estas, las tres modalidades pensadas para este proyecto son, Judo, Kendo o sumo, por la facilidad en cuanto a material se daba por hecho que la mayoría de las escuelas optaría por el judo.Pero no todo es tan bonito ni todo el mundo estaba a favor de esta ley, por un lado estaba la cuestión del profesorado, Japón no tiene suficiente personal cualificado como para cubrir esta tarea, por lo que esta iba a recaer sobre los profesores de educación física, muchos de ellos con una total falta de experiencia en este deporte, había un sector muy amplio que no estaba muy por la labor; por otro lado y esto es lo que mas me aterra, la asociación de padres, unidos por la desgracia de haber perdido algún hijo o que su hijo hubiera sufrido un accidente de carácter grave en la practica del judo, estaba totalmente en contra, sin un sistema que ofreciera una seguridad para los practicantes.Los datos en Japón desde el año 1983 hasta 2010 eran de 114 muertos y 214 casos de lesiones con secuelas graves, esto hacia que muchísimos padres también tuvieran mucho miedo de que sus hijos practicaran judo.La federación entonces se apresuro, antes de la entrada en vigor de dicha ley en el pasado mes de abril a formar de una manera apresurada a muchos profesores de educación física para que llevarían a cabo esta tarea y a buscar nuevas metodologías y materiales mas lúdicos, afín de que la entrada del judo seria bien recibida por parte de los alumnos y las familias.El vídeo trata también de realizar una comparación con el sistema francés en los ejercícios de caídas (Ukemis) y las formas de entrenamientos para niños de la escuela francesa, la que teniendo el triple de practicantes que japón no se conoce ningún caso de fallecimiento en el judo desde 2005, año en que se comenzaron a realizar estas estadísticas.Es una noticia que me da mucha pena, pero es una realidad, por lo que he decidido ponerla afín de que todos seamos mas conscientes si cabe a la hora de trabajar con los niños y no descuidemos nunca su seguridad, esto seria una desgracia grandísima a nivel personal y también para nuestro deporte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario