La semana pasada entre los días 13 y 16 fui invitado a visitar el Centro Olímpico de Tyumen en Rusia, este centro es uno de los mas grandes a nivel mundial, la razón no fue otra que la de presentar el sistema que yo invente, el judomat.
Ellos se pusieron en contacto conmigo, y por lo que me iban contando, ellos estaban convencidos de que seria algo muy positivo para le desarrollo del judo en su centro.
La preparación del viaje duro como un mes, entre cartas de invitación, visados, casar vuelos etc...
Después de un día muy duro de viaje que coincido con las grandes nevadas en todo Europa, aterrizajes en nieve etc.. por fin llegue a Tyumen a las 6 de la mañana., no había mucho tiempo de recuperarse ya que a las 9:30 de la mañana estaba programada la primera de las sesiones, pusieron una traductora a mi disposición y con una quincena de entrenadores y unos 40 niños comenzamos la demostración, los entrenadores eran del propio centro, en el centro son un total de 30 entrenadores y de otros clubes de la zona, tengo que dar gracias a que mi traductora tenia un dominio del idioma impresionante y no hubo palabra técnica que se le resistiese.
Desde que entre en la sala note un gran cambio respecto a mis clases, los niños según iban llegando se sentaban en silencio y esperaban instrucciones, vamos casi casi como en mis clases, que según llegan no hay uno que no le haga algo al de al lado.
La disciplina, el orden y el respeto se podía mascar, los niños no estaban acostumbrados a realizar muchas técnicas, ya que eran judokas que habían empezado este mismo año y en este centro normalmente el judo se empieza a los 10, antes solo realizan pre-judo con juegos etc...el sistema judomat es un sistema muy efectivo, y si encima le sumas disciplina rusa los resultados son escalofriantes, en una sesión de hora y media hicimos como una diez técnicas por la derecha y por la izquierda, fue una sesión que dejo con la boca abierta a todos los presentes, los profesores de clubes de fuera en seguida querían comprar el material, esto no era posible ya que solo viaje con 20 judomats, que se los quedo el centro y dados sus 890 niños, incluso estos serian escasos.
En el centro existen 3 salas con tatami, a parte de piscina, hotel etc...detrás del centro hay dos escuelas que nutren las clases y durante todo el día deambulan por allí niños y niños y niños, luego están las clases de mayores, con un grupo de júniors muy fuerte, hasta llegar al alto nivel, con Musa Mogushkov, Natalia Kuzyutina, Elena Ivashchenko, entre otros.
A partir de la primera demostración todo los entrenadores comenzaron a trabajar con el judomat en sus clases, ellos estaban encantados y se les notaba que estaban en cierta manera agradecidos de haberles proporcionado una herramienta tan eficaz, la segunda sesión fue con otro grupo y lo que hice fue meter nuevos ejercicios y nuevas técnicas, así como inicio a los desplazamientos, se trataba de enseñarles lo máximo posible de todo el trabajo que hemos desarrollado en estos dos años, tanto en el club, como junto con mi amigo Marc Dailos, a partir de esta segunda sesión el centro decidió que querían introducir el método en su judo base, esto significaba que introducirían otros 100 judomats mas.
Me encanto poder trabajar con niños tan diferentes, poder ver sus entrenamientos e incluso poder participar en uno de ellos, el trato fue genial y la experiencia enriquecedora a mas no poder.
La tercera sesión consistió en una clase donde se rodaron dos entrevistas una para la televisión rusa y otra de 40 minutos para el programa Ruso de judo "Studio Judo" que pronto lo linkare en cuanto salga.
Me fui de Rusia con una maleta cargada de detalles y de cosas que contar a mis alumnos, obviamente solo fue una utopía el pensar que mis alumnos se iban a comportar algún día como los niños rusos, eso se lleva en la sangre y en la cultura, e imagino que es la herencia de un pasado militar y comunistico.El orden, la disciplina y las ganas de trabajar hacen que Rusia sea la nación destinada a tomar el liderazgo del judo mundial.

3 comentarios:
IM-PRESIONANTE.
Mis felicitaciones y admiración hacía ti.
ENHORABUENA IÑAKI
Gracias a los dos por vuestros comentarios.
Publicar un comentario