martes, 31 de julio de 2012

Crónica del tercer día -57 kg chicas

No fue lo que se dice un gran día de judo el de ayer, a mi personalmente me defraudo un poco, esperaba mayor competencia y eso solo podría ocurrir si las favoritas subían hacia arriba, cosa que por diferentes motivos no ocurrio.En el Pool A Matsumoto ponía a todo el mundo en su sitio, incluso a una Gasimova que podría haberle complicado un poco la vida con sus ataques de seoi y sode, pero con Matsumoto con el buzo de trabajo puesto es bastante complicado, por que no diría que Kaori tenia el día inspirado, pero si que trabajo muy duro para llegar hasta la final, también es normal ver a sus rivales corriendo agatas del área por miedo al suelo de la japonesa.Tampoco la italiana y en ese momento vigente campeona Olímpica Quintavalle pudo frenar a Kaori.En el Pool B, La francesa Automme Pavia iba subiendo como la espuma, con una frescura desbordante, la austriaca Filsmozer daba cuentas de su nivel dejando fuera a Joliane Melancon y a  la senegalesa Diedhiou, hasta que su camino se cruzo con el de la francesa de cuerpo larguirucho y entradas de O Soto Gari al vuelo, lo que le corto el camino hacia las semifinales.Por el C fue la americana Marti Malloy puesta en modo Olímpico, por que los americanos cuando acuden a una Olímpiada, acuden con el ego por las nubes.Marti elimino a Monteiro, la gran favorita hacer la final con Matsumoto, no contenta con esto elimino a la Colombiana Amaris, por abajo del pool Lupetey la cubana elimino a la Griega Boukouvala, Le esperaba Zabludina, y la rusa por mucho que antaño serian países hermanados por compartir la doctrina de Lennin mando a la cubana de vuelta a casa.La guerra fría desapareció y el combate entre la americana y la rusa  se decide a las banderas del lado de la americana.En el Pool D Vino la siguiente sorpresa despues de haber eliminado a la alemana Roper, la brasileña Rafaela Silva, la niña que salio de las favelas gracias a su esfuerzo y su rectitud dentro del camino de la suavidad, en su siguiente combate contra la húngara Karakas fue descalificada por Hansoku Make, esta competidora es una chica que trabaja y que no va a dejar nada en la reserva y menos contra Karakas, realmente se merecía un castigo tan grande? hay que exigir la abolición de esta norma, por que es injusta y solo perjudica al judo y priva al judo de ver a veces a sus mejores competidores en los puestos de podios por algo tan absurdo.
En semifinales Matsumoto se cruzo con Pavia, a la francesa le desapareció la frescura, pensaba que se repetiría ese duelo que ambas judokas tuvieron en 2010 en Tokyo y que puso contra las cuerdas a la mismísima matsumoto ni mas ni menos.Lo que ocurrió en Tokyo fue por que Pavia fue realmente a hacer judo y no como ayer que penso que el camino de la táctica le podría aportar mejor resultado, pero no fue así, y es que el camino de la táctica es un camino muy corto y que no lleva muy lejos.La segunda semifinal entre la rumana Caprioru  y la americana Malloy se fue para la favorita la rumana que gano por Ippon de contra de Ura Nage.Los bronces se disputaron entre Mati Malloy y Quintavalle, ganando la americana en un Ko Uchi Gari precioso.El otro bronce fue para la francesa Autonne Pavia que nos deleito con un combate bastante patético contra la húngara Karakas, al final solo contaba la medalla, por que de judo no había, táctica y táctica, muy pobre imagen para un bronce Olímpico.La final entre Kaori Matsumoto y la rumana Caprioru no tuvo mucha historia respeto y guardia cerrada por parte de la rumana, Matsumoto con su trabajo en pie y en suelo, a los 17 segundos del golden score  a la rumana se le ocurre segar por el interior la pierna de apoyo de Matsumoto lo que le valió un Hansoku-Make, empañando de alguna manera la foto de la victoria de la victoria de Kaori Matsumoto.Plata para Corina, rumania ha explotado sus posibilidades al maximo, dos de las tres chicas con posibilidad de medalla.






No hay comentarios: